Icono menú
INFORME: VÍNCULOS Y MECANISMOS DE CONEXIÓN ENTRE LA ASISTENCIA EN EFECTIVO Y LA PROGRAMACIÓN DE DESARROLLO/RESTAURACIÓN DE MEDIOS DE VIDA
INFORME: VÍNCULOS Y MECANISMOS DE CONEXIÓN ENTRE LA ASISTENCIA EN EFECTIVO Y LA PROGRAMACIÓN DE DESARROLLO/RESTAURACIÓN DE MEDIOS DE VIDA
Participante de VenEsperanza con su hijo en Norte de Santander. Foto: VenEsperanza / Colectivo AICA
Diciembre 11, 2022
Comunicaciones

Katrina Keegan. Coordinadora de Investigación y Aprendizaje del Consorcio VenEsperanza

Como parte de la agenda de investigación y aprendizaje de VenEsperanza, un nuevo informe proporciona orientación sobre los vínculos y los mecanismos de conexión entre la asistencia en efectivo y la programación de desarrollo/restauración de medios de vida utilizando el Consorcio VenEsperanza como estudio de caso de apoyo. Esta investigación se suma a un creciente volumen de evidencia que demuestra la promesa y el potencial para unir la programación de efectivo y medios de vida. Los hallazgos de la asistencia en efectivo multipropósito de VenEsperanza, y la programación de medios de vida de los socios del consorcio, ilustran los beneficios y las limitaciones de MPCA y los programas de medios de vida e iluminan las formas en que la combinación de la MPCA complementaria y la programación de medios de vida pueden combinarse, estratificarse y secuenciarse para crear impactos sinérgicos.

 

Existe una buena oportunidad para una mayor complementariedad entre la programación de efectivo y medios de vida, y la necesidad de comprender mejor qué tipos de intervenciones funcionan mejor juntas y qué combinaciones de asistencia en efectivo y medios de vida pueden contribuir mejor a los resultados junto con otro tipo de apoyo. Las lecciones y consideraciones presentadas en este informe ofrecen un punto de partida para que los actores de efectivo y medios de vida trabajen para superar los obstáculos y aprovechar las oportunidades en la construcción del puente entre la programación de efectivo y medios de vida.

Volver